
EDUCACIÓN BILINGÜE
El proyecto de educación bilingüe aborda la problemática de rescate y proyección de la lengua mocoví. Plantea además la formación de maestros “idóneos” que vuelvan a su comunidad para trasmitir la lengua originaria.
Las comunidades aborígenes de nuestro país han sufrido a lo largo de la historia el despojo no sólo de sus tierras, sino también de su cultura e identidad. Avasalladas por el español, las lenguas originarias de este continente fueron perdiendo fuerza y en muchos casos corren serios riesgos de desaparecer. Por su parte, la escuela tradicional se encargó de que los aborígenes negaran su propia identidad, ocultando su lengua, lo que provocó el empobrecimiento de la misma.
En la provincia de Santa Fe, en la ciudad de Recreo, se asienta una comunidad de aborígenes mocovíes. Varias generaciones de esta comunidad abandonaron su lengua para hablar sólo el castellano. Los jóvenes, los niños y algunos adultos no se sienten integrantes del pueblo mocoví, simplemente porque no hablan ni comprenden su lengua.